
Horario de atencion: de 9:00 a 21:00
ACUPUNTURA EN VALENCIA
La Medicina Tradicional China, como la Acupuntura, se basa en métodos naturales, totalmente compatibles con la medicina occidental, para tratar multitud de dolencias. Su efectividad ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (1979) y la UNESCO (2010) que declaró a la Acupuntura “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. En Clínica Viasalud te acercamos los beneficios de la medicina tradicional china con los mejores fisioterapeutas expertos en acupuntura de Valencia.
Ventajas
Desde 1979 esta organización internacional reconoce la eficacia de la acupuntura en múltiples dolencias.
Todas las agujas utilizadas en nuestras sesiones de acupuntura son desechadas tras su uso con el paciente para preservar las condiciones de higiene.
La Medicina China Tradicional es totalmente compatible con cualquier tipo de tratamiento de la medicina occidental. Además, puede ser un complemento ideal para muchas dolencias.
En Clínica Viasalud ponemos a los mejores expertos en Medicina China Tradicional a tu disposición.
Tus especialistas en acupuntura en Valencia
Tratamientos
La Acupuntura hace que el cerebro segregue un analgésico natural denominado endorfinas que ayuda a minimizar las molestias modificando la percepción del dolor y aliviando sus síntomas
Los tratamientos de acupuntura centrados en determinados puntos del cuerpo han demostrado ser útiles para aliviar diferentes tipos de estrés, ansiedad y depresión.
La acupuntura ayuda también a aliviar los problemas de acidez estomacal, pesadez e indigestión que tan molestos resultan.
Las sesiones regulares de acupuntura resultan efectivas para aliviar o reducir los dolores provocados por las cefaleas, tensiones y las migrañas. Numerosos estudios avalan la efectividad de esta técnica en pacientes crónicos.
Mediante la estimulación de los puntos adecuados se provoca en el paciente una sensación de saciedad, disminuyendo el apetito y facilitando la pérdida de peso.
La acupuntura ayuda en el tratamiento de lesiones crónicas como tendinopatías, lesiones musculares, esguinces de tobillo o rodilla, entre otras, ayudando a disminuir la inflamación y acelerando el proceso natural de curación.
La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa inflamación, descamación y dolor producida por una aceleración del proceso normal de renovación de las células superficiales de la piel produciéndose una acumulación de las células en la epidermis. La acupuntura ayuda a ralentizar este proceso de regeneración y a favorecer el ciclo natural corporal.
La acupuntura ayuda a mejorar la fertilidad tanto en mujeres como en hombres mejorando la cantidad, calidad y vitalidad de los espermatozoides en ellos y regulando el ciclo menstrual, optimizando la posición del endometrio, mejorando el funcionamiento de los ovarios y estabilizando el nivel hormonal en el caso de ellas.
La acupuntura ayuda a los pacientes a combatir los efectos de esta enfermedad, tales como ansiedad, insomnio, cansancio y dolor.
Consistente en una sudoración excesiva, la acupuntura
ayuda a frenar la hiperactividad del sistema nervioso simpático, encargado de generar las respuestas del cuerpo ante diversas situaciones, que es lo que provoca el exceso de sudoración entre otras causas.
Aunque generalmente se manifiesta en pacientes que han estado sometidos a bajas temperaturas y viento frío, se desconocen las causas concretas que producen la parálisis facial. Suele manifestarse de forma repentina, inmovilizando un lado de la cara y dificultando incluso el habla. Con la ayuda de la acupuntura conseguimos un aumento del riego sanguíneo en la zona afectada y la regulación del organismo.