Horario de atencion: de 9:00 a 21:00

Implantes en Valencia

No siempre se le da toda la importancia que tiene la falta de una pieza dental, y así se deja pasar tiempo y más tiempo, porque en definitiva no se percibe ninguna molestia, al menos de manera aparente. Pero lo cierto es que existen unos riesgos importantes o que empeoran con el paso del tiempo y cada vez se hace más complicada la colocación de un diente:

  • 1. Sobrecarga del resto de piezas y, posible fractura en un futuro. 
  • 2. Dolor en la articulación como consecuencia de la sobrecarga 
  • 3. Movimiento de las piezas vecinas para cerrar el hueco 
  • 4. Formación de caries en las piezas que se han movido, ya que se abre el espacio entre los demás dientes.
  • 5. Desaparece el hueso en el hueco

Es por ello que un diente hay que reponerlo lo antes posible y un implante es una solución perfecta.

¿Qué es un implante? ¿Qué ventajas tiene?

Un implante es, ante todo, la solución perfecta para la falta de una pieza dental. Básicamente consiste en colocar una fijación de titanio al maxilar y una corona (pieza que simula al diente natural). Esta será del tamaño adecuado, del mismo color que la dentadura y encajará perfectamente en el hueco dejado por la pieza ausente sin necesidad de tocar los demás dientes sanos en la boca.

El implante se comporta como un diente natural, cumpliendo perfectamente con su función de masticación, y con ello facilitar el proceso digestivo. Y además evita los riesgos mencionados anteriormente: sobrecarga del resto de las piezas, dolor de la articulación temporomandubular, movimiento de las piezas vecinas para tapar el hueco, formación de caries y la desaparición del hueso.

Por otra parte, y no menos importante, es contar con todas las piezas dentales también desde un punto de vista estético y psicológico, pues poder mostrar una sonrisa con la dentadura completa y perfecta además de ser agradable es un gesto afable hacia los demás, incrementando la seguridad y la autoestima.

¿Cómo es y en qué consiste un tratamiento de implantología dental?

El tratamiento de implantar un diente no es un proceso complicado, aunque si que requiere mucha precisión tanto en el diagnóstico como en la ejecución propiamente dicha. En la CLINICA VIASALUD en Valencia, cuidamos al máximo todos los aspectos de cada paciente los cuales son controlados en cada momento del tratamiento. De este modo conseguimos proporcionar una solución idónea a cada paciente, con unos índices de éxito del 98,5% en el primer intento.

  • 1. El diagnóstico es lo más importante para que todo vaya perfectamente y no aparezcan contratiempos, así que en primer lugar se debe hacer una radiografía (TAC) para ver en qué condiciones está el hueso en el que colocar el implante. Con ello sabremos qué implante poner, como ponerlo, si se va necesitar un suplemento de hueso o no, para poder realizar la intervención de una manera precisa y segura.
  • 2. Una vez tenemos claro el implante a colocar y la anatomía del paciente, haremos una primera intervención en la que colocaremos el implante (fijación de titanio al hueso).*En el caso en que haya perdido los dientes hace mucho tiempo y necesite más hueso del que se pueda colocar en la misma intervención de colocación de implantes (Elevación de seno directa), será precisa la colocación de hueso 6 meses antes de la colocación del implante.
  • 3. A la semana haremos una revisión de cómo está el implante. Y Dejaremos cicatrizar durante algunas semanas.  Donde periódicamente se hará una radiografía.
  • 4. Al reanudar el tratamiento empezaremos por tomar medidas del nuevo diente a colocar
  • 5. Se harán algunas pruebas para asegurarnos que el nuevo diente va a encajar perfectamente
  • 6. Finalmente se colocará el diente de manera definitiva
  • 7. Es importante hacer unas revisiones periódicas y mantenimiento cada seis meses. Debemos de entender y conocer que la unión de la encía al implante es más débil que la unión natural a un diente. Y si en nuestros dientes naturales está indicada una limpieza anual, es por ello que el implante se debe higienizar, controlar y limpiar cada seis meses.
Posibles dificultades o complicaciones que pueden aparecer en el tratamiento

En la gran mayoría de los casos no se presentan dificultades o complicaciones, y en los casos que se presentan se pueden salvar con el estudio adecuado del caso y practicando las técnicas adecuadas. Así, las principales dificultades con las que nos encontramos son:

  • 1. Según la propia anatomía del paciente (estado del hueso, comunicación con senos) y su estado general de salud (tensión alta, diabetes, etc.).
  • 2. Enfermedad periodontal o enfermedad de las encías que consiste en la pérdida de hueso por causas genéticas, de higiene, de hábitos nocivos como el tabaco o la mala higiene, etc.
  • 3. Si se han movido los dientes, se pueden volver a colocar en su sitio con una ortodoncia solo del lado del hueco.
  • 4. Si se ha perdido hueso, en función de la cantidad pérdida, se podrá colocar hueso (en la misma cirugía del implante) o hueso y membrana (6 meses antes de la colocación del implante
Padeciendo enfermedad periodontal (piorrea) ¿es posible poner un implante?

Si es posible colocar un implante siempre y cuando la enfermedad esté controlada.

Debemos pensar que lo que aguanta los implantes es lo mismo que aguanta los dientes. Por tanto hasta que no esté todo saneado, libre de bacterias que causan esta enfermedad, no se deben reponer los dientes con implantes. Es absolutamente necesario tratar y controlar la enfermedad, con el tratamiento que el odontólogo de nuestra clínica dental en Valencia le prescriba acudiendo a los controles que le pauten. Mientras se controla la enfermedad si está indicada la colocación de un aparato provisional para evitar que los dientes que tiene alrededor ocupen el espacio del diente que cuando esté todo controlado tenemos que reponer.

Dudas frecuentes a la hora de colocar un implante dental

Dudas frecuentes de la implantologia en Valencia

  • 1. ¿Duele ponerse un implante?
    No duele, pues todo el trabajo se realiza con anestesia. Al pasarse el efecto de la anestesia es normal que aparezca alguna molestia que se puede calmar con cualquier analgésico.  En la Clínica Viasalud, nuestra especialista en la colocación de implantes, la Dra. Teresa Alegre Domingo, al tener tanta experiencia en la colocación de implantes, lo realiza de una manera rápida y precisa, por lo que al ser cirugías mucho más cortas prácticamente no existe dolor post-operatorio.
  • 2. ¿Hay riesgo de que rechace el implante?
    En nuestra clínica tenemos un índice de éxito del 100% (98.5% en el primer intento). Solo en algún caso se ha producido un rechazo a consecuencia de algún factor externo (p.e. tabaco), pero se ha realizado el implante de nuevo con los cuidados necesarios y ha tenido éxito.
  • 3. ¿Se me puede soltar la corona?
    El diente va atornillado y con la masticación es posible que se afloje un poco. Lo comprobaremos en las revisiones y en caso que fuera necesario lo apretaríamos.
  • 4. ¿Tengo que venir a revisión?
    Si, muy importante. Hay que limpiar bien la zona entre el diente y la encía para evitar que esta enferme y comprobar que el diente no se ha aflojado. En nuestra clíncia dental, en el centro de Valencia, lo indicamos cada 3, 6 o 12 meses en función de la precisión en la higiene diaria de nuestro paciente.
  • 5. Es muy caro.
    El dinero es una cuestión importante, y todo lo que tiene que ver con la salud es de precio elevado (óptica, ortopedia, etc.) y la odontología también. Nuestro precio no es caro, es un nivel de precio como el de cualquier clínica. Y si todas las clínicas están más o menos al mismo precio es porque los materiales que se emplean son de primera calidad y valen dinero, al igual que los medios materiales que hay que emplear, y que intervienen distintos especialistas durante todo el tratamiento que son varias sesiones. De todas formas cuando el implante es de calidad y está adecuadamente colocado, es garantía de que va a funcionar correctamente de por vida, y sobre todo va a evitar males mayores que requerirían tratamientos más complejos y de precio aún más elevado.
  • 6. El tiempo del tratamiento.
    El tiempo del tratamiento viene condicionado por la propia naturaleza del paciente. Se requiere que la cirugía cicatrice bien, que el implante quede bien “soldado” al hueso. Se requiere hacer las pruebas necesarias para garantizar que el diente encaja perfectamente y que va a cumplir su  misión perfectamente. Y todo ello requiere unos tiempos que conviene respetar para que el resultado final sea perfecto
    El tiempo de espera depende de las condiciones de tu hueso. Si hay que añadir hueso en la cirugía o las condiciones de tu hueso no son las ideales, el tiempo de espera se alargará para que todo vaya perfectamente. Si intentamos acortar ese tiempo hay más probabilidad de que el tratamiento fracase.
    El tiempo de espera, en la Clínica Viasalud, es el indicado por nuestra especialista en implantología, la Dra. Teresa Alegre Domingo, profesora de la universidad y con más de 3500 implantes de experiencia. En función de las condiciones de cada paciente se debe esperar de 2 a 4 meses para poner la corona del diente, después de la colocación del implante

Los mejores especialistas en implantología en Valencia

 
Llamar a clínica ViaSalud